LA CALIDAD DEL AIRE

Descubre cómo la calidad del aire puede afectar la salud y el rendimiento en tu negocio.

1/1/20252 min leer

¿Cómo afecta el estado de los ductos a la calidad del aire?

Los sistemas de ventilación y calefacción en nuestros edificios dependen en gran medida de los conductos, que son los encargados de transportar y distribuir el aire. Con el tiempo, estos ductos acumulan polvo, suciedad, partículas contaminantes e incluso moho que se van acumulando en su interior por la gravedad o por que quedan retenidos en partes rugosas o discontinuidades. Si no se realiza una limpieza adecuada y regular, los contaminantes se acumulan y pueden desarrollarse colonias orgánicas que se esparcen cada vez que se enciende el sistema, comprometiendo la calidad del aire.

Un mal mantenimiento de los ductos no solo afecta a la calidad del aire, sino también a la eficiencia del sistema de ventilación, incrementando el consumo energético y reduciendo la vida útil del sistema. Mantener los ductos en buen estado es clave para garantizar un aire limpio y un sistema eficiente.

Las dificultades de mantenimiento de los ductos metálicos

A pesar de su amplia utilización, los ductos metálicos presentan varios desafíos a la hora de su mantenimiento. Le llamamos el enemigo invisible, porque generalmente no se pueden revisar visualmente en todo su trazado y esta allí pero no lo vemos y por tanto, no tomamos conciencia de ello.

Suelen tener múltiples curvas, estrangulamientos, recovecos, esquinas cortantes y un acceso muy limitado, lo que hace que la limpieza sea compleja y, en muchos casos, incompleta. Además, los conductos metálicos pueden presentar también corrosión con el tiempo, lo que aumenta las partículas de óxido en el aire e incluso perforaciones y fugas adicionales. De este modo se hace casi imposible poder garantizar el buen mantenimiento.

El peso y tamaño de los ductos metálicos también dificultan su instalación, mantenimiento, reforma y la sustitución, lo que genera mayores costos a largo plazo. Únicamente cuando se desmontan al final de su vida útil es cuando podemos tomar conciencia de este fenómeno. Así, en las reformas hospitalarias y especialmente en zonas de quirófanos, el efecto se muestra de una forma inequívoca y que en muy pocas ocasiones se quiere documentar por la alarma que produce.

Estas desventajas hacen que sea necesario explorar alternativas más eficientes para garantizar una óptima calidad del aire, como los ductos de telas, de desmontaje y mantenimiento sencillo y que incluso pueden ser elaborados con materiales antimicrobianos, garantizando el aire limpio que se distribuye.

Ductos textiles: Una solución moderna y eficaz

La calidad del aire y la eficiencia del equipo son aspectos fundamentales para ahorrar consumo de energía.

Gracias a la tecnología, ahora es posible contar con ductos de tela que resultan más económicos y funcionales. Estos ductos permiten una distribución más eficiente del aire, evitando fugas y pérdidas de energía.

Su diseño ligero y flexible facilita su instalación y mantenimiento, lo que se traduce en ahorro de tiempo y costos.

Los ductos de tela también ofrecen una mayor durabilidad y resistencia, lo que garantiza un funcionamiento óptimo a lo largo del tiempo.

Los tejidos antimicrobianos eliminan los riesgos para la salud y los ductos se lavan fácilmente, el tejido no se oxida, eliminando así el riesgo de corrosión. Sin condensación, las telas permeables mantienen el ducto siempre seco.

En resumen, la incorporación de estos ductos en los sistemas de ventilación y aire acondicionado contribuye a mejorar la calidad del aire interior, reducir el consumo de energía y optimizar la eficiencia del equipo.

red flame
red flame